top of page
  • Writer's pictureAlonso Lozano

¿Qué requisitos y papelería necesito para un crédito hipotecario?

Updated: Sep 20, 2021



Varía dependiendo el banco o la entidad que te va a prestar el dinero. Pero, la mayoría de ellos te piden lo siguiente:


Edad


Hay un mínimo y un máximo. El banco no le puede prestar a alguien que no tiene historial crediticio e ingresos comprobables. Ni tampoco a gente que a lo mejor no le puede terminar de pagar. Por lo tanto, los bancos en general prestan a personas entre 25 y 60 años de edad, aunque hay excepciones en donde se extiende de 18 a 84 años.


Relación Laboral


Con antigüedad de 1 a 3 años como mínimo. Y ojo, porque algunas instituciones consideran el tipo de trabajo también.


Comprobante de Ingresos


Para corroborar que en realidad percibes de un ingreso significante para la aprobacion del crédito.


Historial Crediticio


De 2 años como mínimo en la mayoría de los casos.


Antigüedad Domiciliaria


Solamente en algunos bancos te solicitan antigüedad domiciliaria, y va de 1 a 3 años.


Seguros


Algunos bancos te piden tener seguro de vida y desempleo, e incluso te pueden requerir tener ciertos productos financieros con ellos antes de ofrecerle una buena tasa de interés.


Te comparto una tabla y la papelería de Vivanuncios que te van a servir mucho:

















Papelería para solicitar un crédito hipotecario:


  • Solicitud del crédito hipotecario.

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cartilla militar, etc.

  • CURP.

  • En caso de ser extranjero formato FM2, FM3 o forma migratoria de inmigrante.

  • Copia actualizada/certificada del acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio: recibo de pagos domiciliarios (teléfono, luz, agua, predial, gas, etcétera) con no más de 3 meses de expedición.

  • Autorización y formato de consulta de Buró de crédito.

  • Comprobante de ingresos para asalariados:

  • Recibos de nómina y/u honorarios.

  • Constancia laboral de la empresa.

  • Contrato por tiempo indefinido.

  • Comprobación de ingresos independientes:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

  • Alta ante la Secretaría de Hacienda.

  • Declaraciones de impuestos parciales y anuales.

  • Estados de cuenta de ingresos declarados.

  • Estados de cuenta bancarios.



(​​Recuperado de https://www.vivanuncios.com.mx/guia-creditos-hipotecarios/creditos-bancarios/requisitos-credito-hipotecario-bancario.html)


Lo mejor que te puedo recomendar es consultar con un broker hipotecario certificado.


Hay mucho coyote en la industria de bienes raíces, o sea, gente que toma la venta de casas o la apertura de créditos como pasatiempo, y por lo tanto, no están certificados y/o registrados ante el SAT como tal.


Asegúrate de trabajar con brokers hipotecarios certificados, y lo mismo cuando busques a tu asesor inmobiliario para comprar, rentar, o vender propiedades.


Serán tu mejor filtro para elegir con quién trabajar… y seguramente tendrás una mejor experiencia con ellos.


Si necesitas un crédito hipotecario para comprar una propiedad, dale click al botón de “contactar”. Te redirigirá a mi Whatsapp donde puedes contactarme, y si te puedo apoyar, con gusto lo hago.



4 views0 comments
bottom of page